Raquel Escortell y Rocío Bueno, nutricionistas de Clínica Vistahermosa, en el post de hoy explican los problemas que puede provocar el azúcar en nuestro organismo y qué medidas debemos tomar para promover una alimentación correcta a edades tempranas. Porque no es difícil decir adiós a los azúcares.
Cantidades máximas recomendadas
▪ 15 gr para niños
▪ 25 gr para adultos
➖ Lo que no sabemos es que la gran mayoría de los alimentos contienen altas cantidades de azúcares añadidos. Y suelen ser los preferidos de todos, dejando a un lado los alimentos más saludables.
Estos hábitos alimenticios pueden llegar a producir riesgos de sobrepeso, caries, diabetes, aumento de triglicéridos en sangre… De ahí la importancia de educar a los niños en un entorno saludable y no propiciar el consumo excesivo de azúcares en edades tempranas.
¿Sabes que el paladar llega a acostumbrarse al fuerte sabor del dulzor y después los niños no aprecian el sabor natural de los productos y terminan rechazándolos?
Si damos un yogur natural a un niño que nunca lo ha probado con azúcar, por norma general, le gustará. Pero si le damos un yogur con azúcar -o miel-, cuando pruebe uno natural es muy probable que lo rechace. Y esto se debe a que el paladar se acostumbra demasiado rápido a los sabores potentes.